Video manual para el uso de equipo multimedia en el aula
Este video manual te ayudara a utilizar de forma adecuada el equipo multimedia del aula
Ver videoUNIDAD DE INVESTIGACIÓN DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
Dr. Benjamín Maraza Quispe
Coordinador de la Unidad de Investigación
Colaboradores:
Dra. María del Carmen Córdova MartínezIntegrante del equipo la Unidad de Investigación Doctora en Ciencias Sociales. Maestra en Ciencias de la Educación, con mención en Educación Superior. Maestra en Matemáticas con mención en teoría de probabilidades y estadística. Licenciada en Educación especialidad Ciencias. Segunda Especialidad en Educación Universitaria Católica. |
Funciones de la Unidad de Investigación:
|
![]() Doctor en Ciencias de la Educación. Licenciado en Educación en la especialidad de Físico-Matemática, posgraduado en ingeniería de sistemas y segunda especialidad en Estadística Aplicada. Maestría en ciencias contables y administrativas.
Dra. Alejandra Hurtado MazeyraIntegrante del equipo de la Unidad de Investigación Doctora en Educación. Bachiller en Ciencias de la Educación, Magíster en Educación Superior. Licenciada en Educación Inicial. Experiencia como Docente de Pregrado en la Especialidad de Educación Inicial y de Posgrado en Universidades del Sur del Perú.
|
REQUISITOS PARA TESIS FORMATO ARTÍCULO EN REVISTA INDEXADA, BASE SCOPUS O WEB OF SCIENCE Artículo 44: Los estudiantes matriculados (a partir del séptimo semestre) o los bachilleres podrán presentar su tesis formato artículo en revista indexada, publicado en BASE SCOPUS O WEB OF SCIENCE a la Escuela Profesional, que conducirá a la obtención del Título Profesional. Artículo 45: Para obtener el Título Profesional, se podrán asociar en grupos hasta tres (3) estudiantes o bachilleres de la misma especialidad, especialidades afines o complementarias. Artículo 46: A efecto de obtener el Título Profesional es necesario acreditar su publicación en una revista indexada (Base Scopus o Web of Science con filiación a la UNSA y usando correos institucionales); con una copia de la publicación. También se puede acreditar, con el documento de aceptación de la publicación, por parte de la Revista Indexada. Además, los requisitos del artículo 42 del presente Reglamento. Artículo 47: Desde el inicio del Proyecto de Investigación, hasta la presentación de la Tesis en Formato Artículo en Revista Indexada; los estudiantes o bachilleres deben ser asesorados por un mismo docente (a solicitud de los estudiantes a partir del séptimo semestre o bachilleres y aceptación del docente). También pueden ser asesorados por profesionales de reconocida trayectoria, refrendados por su currículum vitae. El asesor, es elegido por los estudiantes o bachilleres, según el tema de investigación y aceptado por la Unidad de Investigación de la Facultad. Artículo 48: El Decano coordinará la exposición en acto púbico del artículo a publicar y designará a tres (3) docentes ordinarios o contratados de la especialidad, para que analicen y comenten la contribución de la investigación, siendo el asesor parte del mismo, no pudiendo actuar como presidente. Pudiendo ser en forma presencial o virtual siguiendo los protocolos correspondientes. Este acto será registrado en el libro de actas. La exposición para obtener el Título Profesional, se realizará después de haber obtenido el Grado Académico de Bachiller.
|
Requisitos para obtención de título profesional:
Artículo 26: Quien tenga el Grado Académico de Bachiller puede obtener el Título Profesional con:
26.1. Sustentación y aprobación de una Tesis o publicación y exposición de una Tesis en Formato Artículo Publicado en Revista Indexada, BASE SCOPUS O WEB OF SCIENCE.
26.2. Sustentación y aprobación de Tesis en Formato Patente de Invención.
26.3. Sustentación y aprobación de Tesis Formato Libro, Evaluado por Pares Externos.
26.4. Sustentación y aprobación, de un trabajo que acredite Suficiencia Profesional, durante tres (3) años en un centro de trabajo debidamente calificado. La Tesis podrá ser elaborada y sustentada de forma individual o grupal (hasta dos bachilleres), según la complejidad y magnitud, se deberá garantizar la responsabilidad individual en la elaboración y sustentación de la misma.
Presentar su plan de tesis y constancia emitida por la institución donde recolectará la información, lo sube un solo integrante, vía la plataforma: https://sg.unsa.edu.pe/graduate/
Enviar un correo a feducacion_investigacion@unsa.edu.pe adjuntando el reporte de similitud/originalidad que su asesor de tesis debe pasar en el software Ouriginal https://www.ouriginal.com/es/ en dicho reporte debe figurar el nombre completo del asesor de tesis, el reporte de similitud debe ser menor del 10%. No se aceptan reportes pasados en Turnitin, ni reportes donde no figure el nombre del asesor. Ver video de uso de software Ouriginal aquí.
Adjuntar: Solicitud (Descargar formato), Reporte de similitud de asesor y Tesis en formato pdf. (está prohibido convertir las tablas y texto a imagen, no se emitirán informes si se realiza ello)
Enviar los siguientes documentos al siguiente formulario: https://forms.gle/bJEofYu6ebj5josP9
Solicitud (Descargar formato)
DNI
Libretas de notas
Declaración jurada de autenticidad. (descargar formato)
Informe de culminación de tesis de asesor. (descargar formato)
Tesis final. (Descargar estructura final)
Reporte de similitud descargado de la plataforma: https://www.ouriginal.com/es/ (lo debe pasar su asesor de tesis, en el reporte debe figurar el nombre completo del asesor, el porcentaje de similitud no debe pasar del 10%, no se aceptan reportes de Turniting.
Voucher de pago por 5 soles por cada estudiante que sustenta.
Enviar los siguientes documentos al siguiente formulario: https://forms.gle/2gjTDSx6oZ4cvgRK6
DNI
Libretas de notas
Plan de tesis. (Descargar estructura)
Indicar posible asesor que tenga la línea de investigación de su tesis, conversar previamente.
Voucher de pago por 6 soles por cada estudiante que sustenta.
Enviar los siguientes documentos al siguiente formulario: https://forms.gle/tLaBfdBtmk7wYWer7
Solicitud (Descargar formato)
DNI
Libretas de notas
Declaración jurada de autenticidad. (descargar formato)
Informe de culminación de tesis de asesor. (descargar formato)
Tesis final. (Descargar estructura final)
Reporte de similitud descargado de la plataforma: https://www.ouriginal.com/es/ (lo debe pasar su asesor de tesis, en el reporte debe figurar el nombre completo del asesor, el porcentaje de similitud no debe pasar del 10%, no se aceptan reportes de Turniting.
Voucher de pago por 5 soles por cada estudiante que sustenta.
Enviar los siguientes documentos vía la plataforma: https://sg.unsa.edu.pe/graduate/
Foto
Plan de tesis. (Descargar formato)
Constancia emitida por la institución educativa donde realizará la investigación otogándoles permiso para realizar la investigación.
Proponer posible asesor que corresponda a la línea de investigación de su tesis.
Plan de tesis. (Descargar formato)
Estructura de tesis con enfoque cuantitativo (Descargar formato)
Estructura de tesis con enfoque cualitativo (Descargar formato)
Líneas de investigación de la Facultad de Ciencias de la Educación (Ver aquí)
Enviar los siguientes documentos al correo de la Unidad de Investigación: feducacion_investigacion@unsa.edu.pe
DNI
Libretas de notas
Declaración jurada de autenticidad. (descargar formato)
Informe de culminación de artículo de investigación de asesor. (descargar formato)
Artículo final descargado de la revista en formato pdf. (Ver formato de presentación)
Reporte de similitud descargado de la plataforma: https://www.ouriginal.com/es/ (lo debe pasar su asesor de tesis, en el reporte debe figurar el nombre completo del asesor, el porcentaje de similitud no debe pasar del 10%, no se aceptan reportes de Turniting.
Constancia de indexación de artículo científico en base de datos SCOPUS o Web of Science. (ver formato)
Voucher de pago por 5 soles por cada estudiante que sustenta.