Bienvenida
Uno de los pilares funtamentales de la formación de maestros es la Didactica, una disciplina que guía los procesos pedagógicos y la actuación del docente en el aula. La Didáctica orienta las actividades de enseñanza y aprendizaje, proporcionando herramientas y estrategias para facilitar el desarrollo educativos de los estudiantes.
En este primer Congreso Internacional sobre Didáctica, se presentará líneas temáticas relacionadas con la didáctica general y de las diferentes especialidades, de manera que se observe las siguientes disciplinas específicas: enfoque STEM desde la primera infancia, enfoque comparativo de las didáctica de la educación física, desafíos educativos en la era digital de las ciencias sociales, didáctica de la enseñanza con soportes tecnológico, nuevos retos en la enseñanza de las lenguas extranjeras a traves de las tecnologías educativas, perspectivas pedagógicas en la enseñanza del lenguaje, la comunicación y la literatura. Enfoques didácticos en la enseñanza de la matemática, historia y epistemología de la matemática en la formación universitaria del docente de matemáticas, la comprensión científica promueve una ciudadania responsable e integradora. Cada una de ellas será una aporte valioso al conocimiento de la didáctica acorde a la demanda social del siglo XXI y a los cambios y posibilidades de integración de los aprendizajes.
Objetivos
Fomentar un espacio académico para intercambiar experiencias, investigaciones y buenas prácticas en didáctica, impulsando el desarrollo de enfoques innovadores y efectivos para la enseñanza y aprendizaje.
Evaluar y discutir tendencias, desafios y oportunidades para mejorar la calidad educativa mediante nuevas metodologías, enfoques pedagógicos y tecnologías
Facilitar la difusión de investigaciones y proyectos didácticos para impulsar la investigación aplicada y la innovación en la práctica docente.
Estimular el intercambio de buenas prácticas pedagógicas a nivel local e internacional, destacando experiencias exitosas que inspiren a la comunidad educativa.
Sede
Universidad Nacional de San Agustin de Arequipa
ORGANIZADORES
Facultad de Ciencias de la EducaciónDepartamento Académico de Educación
Instituto de Investigación, Innvación y Desarrollo de las Ciencias de la Educación
Inversión
Grupo Corporativo
S/ 80.00 c/u
Grupo Corporativo: Integrado a partir de 5 personas de una misma institución Inscribete aquiEjes Temáticos
![](https://fce.unsa.edu.pe/icongresodidactica/wp-content/themes/facultadesescuelastheme/public/001.jpg)
Enfoque STEM desde la primera infancia
![](https://fce.unsa.edu.pe/icongresodidactica/wp-content/themes/facultadesescuelastheme/public/002.jpg)
Enfoque comparativo en la didáctica de la educación física cooperativa y la educación en valores
![](https://fce.unsa.edu.pe/icongresodidactica/wp-content/themes/facultadesescuelastheme/public/003.jpg)
Desafios educativos en la era digital de las ciencias sociales
![](https://fce.unsa.edu.pe/icongresodidactica/wp-content/themes/facultadesescuelastheme/public/004.jpg)
Didáctica de la enseñanza con soporte tecnológico
![](https://fce.unsa.edu.pe/icongresodidactica/wp-content/themes/facultadesescuelastheme/public/005.jpg)
Nuevos retos en la enseñanza de lengua extranjeras a traves de las tecnologías educativas
![](https://fce.unsa.edu.pe/icongresodidactica/wp-content/themes/facultadesescuelastheme/public/006.jpg)
Perspectivas pedagógicas en la enseñanza del lenguaje, la comunicación y la literatura
![](https://fce.unsa.edu.pe/icongresodidactica/wp-content/themes/facultadesescuelastheme/public/007.jpg)
Enfoques didácticos en la enseñanza de la matemática
![](https://fce.unsa.edu.pe/icongresodidactica/wp-content/themes/facultadesescuelastheme/public/008.jpg)
Historia y epistemología de la matemática en la formación universitaria del docente de matemática
![](https://fce.unsa.edu.pe/icongresodidactica/wp-content/themes/facultadesescuelastheme/public/009.jpg)
La comprensión científica promueve una ciudadania responsable e integradora
![](https://fce.unsa.edu.pe/icongresodidactica/wp-content/themes/facultadesescuelastheme/public/010.jpg)
Aportes de la divulgación científica y la neurociencia a la didáctica
Comisiones Organizadoras
Comisión Central
Encargada de la coordinación general del evento en la planificación estratégica, gestión de recursos, relaciones interinstitucionales, evaluación de resultados
- Dra. Betsy Cisneros Chávez
- Dr. Emilio Guerra Cáceres
Comisión de Coordinación
Se encarga de la coordinación del evento, desarrollo y difusión de evento, desarrollo de la difusion de evento, gestión de ponente, logística del local, promoción del evento, registros y acreditaciones.
- Dra. Karina Cayani Cáceres
- Dr. Osbaldo Turpo Gebera
- Dr. Gerber Pérez Postigo
Comisión de Ejecución
Se encarga del desarrollo y ejecución del evento que incluye ejecución de actividades, soporte técnico, control y atención de participantes, apoyo a actividades del ponente, evaluación post-eventos
- Dr. Fabian Hugo Rucano Paucar
- Dra. Olga Melina Alejandro Oviedo
- Dr. Guillermo Salinas Talavera
- Dr. Wilber Valdez Aguilar
- Dr. Yván Delgado Sarmiento
- Dra. Eva Ponce Vega
- Dr. Jorge Luque Cruz
- Mag. Angel Serruto Huanca
- Mag. Karina Chirinos Tovar (conformará sus comités internos)